“La innovación transformará el modelo de empleos y los seguirá generando”. Más información sobre este programa en la web de Capital Radio CV.
Mes: septiembre 2018
Podcast 25 de Septiembre
Gregorio Acedo: “El liderazgo empresarial se ejerce desde el interés por las personas” Más información sobre este programa en la web de Capital Radio CV.
Modelo de Implantación de Costes en Empresas de Servicios
En nuestro blog siempre intentamos darte consejos sobre gestión financiera, planificación de caja, y etc, pero muchas veces no entramos en detalles. Hoy vamos a ponernos manos a la obra, y con un enfoque didáctico, vamos a intentar explicar de forma sencilla en qué consiste la implantación de un sistema de costes estándar básico que debe tener una pyme de servicios, sea cual sea su tamaño y volumen de facturación.
Más adelante veremos que para pymes enfocadas en fabricación-producción existen otros modelos de costes (Directo, Full Cost, Basados en las actividades ABC, etc), pero sobre todo nos interesa transmitir que implantar estos modelos es fundamental para conocer nuestra rentabilidad de negocio y poder establecer adecuadamente nuestros precios de venta para ser competitivos.
Como ejemplo práctico vamos a simular una clínica dental con diferentes especialidades.
Clínica Dental con Proceso Operativo Continuo.
Lo que vamos a hacer es implantar un proceso de distribución de los costes de la empresa a las diferentes “unidades de negocio”, que diferenciamos como departamentos y cuyos ingresos están perfectamente cuantificados, para obtener qué “unidad” es más rentable y cuanto más que las demás en función de su margen.
Esto permitirá a la dirección de la empresa controlar mejor la actividad de la empresa y tomar las decisiones adecuadas para mejorar sus resultados.
La estructura de la Clínica es muy sencilla:
- Local en arrendamiento de 300m2, que se halla en una buena zona de la ciudad.
- Equipos médicos e instalaciones de última tecnología. (Rayos X digital, etc.)
- Equipo médico compuesto de 3 odontólogos (socios y gerentes de la empresa), 1 auxiliar y 1 recepcionista
- Cada uno de los médicos esta especializado en una técnica odontológica que define perfectamente los ingresos que genera la empresa:
- Limpieza bucal, extracciones.
- Implantes y cirugía maxilofacial.
- Ortodoncia.
Como podemos ver en el diagrama, todos los gastos de la clínica (sean directos o indirectos) deben distribuirse a cada “unidad de negocio” en función de un criterio de reparto (Coste Directo). Para ello, examinemos primero tomando la cuenta de explotación financiera del negocio:
Cuenta de Resultados de la Contabilidad Financiera
CUENTA | IMPORTE | CUENTA | IMPORTE |
COMPRAS | 12.000,00 | INGRESOS | 270.986,00 |
ARRENDAMIENTOS | 30.000,00 | EXTRACCIONES Y LIMPIEZA | 68.640,00 |
SUMINISTROS | 8.250,00 | IMPLANTES | 105.890,00 |
OTROS SERVICIOS EXTERIORES | 18.750,00 | ORTODONCIA | 96.456,00 |
GASTOS DE PERSONAL | 127.400,00 | ||
MEDICO EXTRACCIONES | 33.000,00 | ||
MEDICO IMPLANTES | 33.000,00 | ||
MEDICO ORTODONCIA | 33.000,00 | ||
AUXILIAR ODONTOLOGIA | 16.200,00 | ||
RECEPCIONISTA | 12.200,00 | ||
GASTOS FINANCIEROS | 3.250,00 | ||
AMORTIZACIONES | 6.840,00 | ||
TRIBUTOS | 2.500,00 | ||
208.990,00 | |||
BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS | 61.996,00 | ||
TOTAL | 270.986,00 | 270.986,00 |
Podemos ver que la clínica obtiene un beneficio antes de impuestos con unas ventas de 270.986€ y unos gastos de 208.990€. Ahora vamos a clasificar los costes directos que implica cada “unidad de negocio” y cuáles representan los gastos ”comunes” necesarios para el funcionamiento del negocio: los llamados costes indirectos.
Asignación de los costes de estructura a las unidades de negocio
CONCEPTO | COSTE TOTAL | LIMPIEZA + EXTRACCION | IMPLANTES | ORTODONCIA | NO ASIGNADO | ||||
MEDICO EXTRACCIONES | 33.000,00 | 33.000,00 | |||||||
MEDICO IMPLANTES | 33.000,00 | 33.000,00 | |||||||
MEDICO ORTODONCIA | 33.000,00 | 33.000,00 | |||||||
AUXILIAR ODONTOLOGIA | 16.200,00 | 16.200,00 | |||||||
RECEPCIONISTA | 12.200,00 | 12.200,00 | |||||||
TOTAL COSTE PERSONAL | 127.400,00 | 33.000,00 | 33.000,00 | 33.000,00 | 28.400,00 | ||||
Tanto la recepcionista como la auxiliar de odontología realizan trabajos para los 3 médicos.
Costes de Estructura
CONCEPTO | COSTE TOTAL | LIMPIEZA + EXTRACCION | IMPLANTES | ORTODONCIA | NO ASIGNADO | ||||
COMPRAS | 12.000,00 | 1.000,00 | 7.000,00 | 4.000,00 | |||||
ARRENDAMIENTOS | 30.000,00 | 30.000,00 | |||||||
SUMINISTROS | 8.250,00 | 8.250,00 | |||||||
OTROS SERVICIOS EXTERIORES | 18.750,00 | 18.750,00 | |||||||
GASTOS FINANCIEROS | 3.250,00 | 3.250,00 | |||||||
AMORTIZACIONES | 6.840,00 | 1.500,00 | 3.840,00 | 1.500,00 | |||||
TRIBUTOS | 2.500,00 | 2.500,00 | |||||||
TOTAL | 81.590,00 | 2.500,00 | 10.840,00 | 5.500,00 | 62.750,00 |
Las compras en implantes y en ortodoncia son mayores debido a la adquisición de piezas dentales para su posterior colocación.
La amortización de los implantes es mayor porque usa exclusivamente una fresadora para los implantes.
Cuenta de resultados analítica tras imputación costes de personal y compras
CONCEPTO | TOTAL | LIMPIEZA + EXTRACCION | IMPLANTES | ORTODONCIA | NO ASIGNADO | ||||
INGRESOS | 270.986,00 | 68.640,00 | 105.890,00 | 96.456,00 | |||||
(-) COSTES ASIGNABLES | 117.840,00 | 35.500,00 | 43.840,00 | 38.500,00 | |||||
MARGEN BRUTO | 153.146,00 | 33.140,00 | 62.050,00 | 57.956,00 | |||||
(-) COSTES NO ASIGNABLES | 91.150,00 | ||||||||
BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS | 61.996,00 | ||||||||
Con éste reparto de los costes asignables a los servicios conseguimos profundizar en la información inicial suministrada por la Contabilidad financiera. Enseguida podemos observar que nuestro margen bruto de 153.146€, se ha generado por Limpieza y Extracción en la cuantía de 33.140€, mientras que implantes ha generado 62.050e y Ortodoncia 57.956€ .
Ahora veamos qué pasa aplicando esos costes “comunes” a cada “unidad de negocio”, en función de las facturación generada por cada especialidad:
Reparto de los costes no asignables en funcion de la facturacion de cada médico
CONCEPTO | TOTAL | LIMPIEZA + EXTRACCION | IMPLANTES | ORTODONCIA | |||||
INGRESOS | 270.986,00 | 68.640,00 | 105.890,00 | 96.456,00 | |||||
(-) COSTES ASIGNABLES | 117.840,00 | 35.500,00 | 43.840,00 | 38.500,00 | |||||
MARGEN NETO | 153.146,00 | 33.140,00 | 62.050,00 | 57.956,00 | |||||
(-) COSTES NO ASIGNABLES | 91.150,00 | 23.088,04 | 35.617,61 | 32.444,35 | |||||
BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS | 61.996,00 | 10.051,96 | 26.432,39 | 25.511,65 | |||||
Porcentaje sobre ingresos por unidad de negocio | 22,88% | 14,64% | 24,96% | 26,45% | |||||
Porcentaje sobre total ingresos | 22,88% | 3,71% | 9,75% | 9,41% |
En éste reparto podemos observar que después de distribuir los costes que pertenecen a cada médico, la rentabilidad de limpieza y extracción está muy por debajo de las otras dos líneas de negocio. Deberíamos comenzar a estudiar y atender este área de negocio para tomar medidas encaminadas a incrementar dicha rentabilidad.
Como ya sabes, desde Scentia Alliance podemos ayudar a la pyme y autónomos a establecer todos los procesos administrativos y de gestión, incluso con la implantación de herramientas ERP con contabilidad sencilla y económica. ¡Contacta con nosotros y comencemos a trabajar!
Podcast “Somos Así” #3
Intervención de nuestro equipo en la sección de economía del programa «Somos Así» (Gestiona Radio Valencia) 19 de Septiembre 2018. En esta ocasión, hablamos sobre liderazgo, gestión de equipos, y la legalidad de la empresa.
Podcast 18 de Septiembre
Entrevista en «enComunicación» 20/09/18
Aquí podéis oir la entrevista que Carlos Ferragut hizo a nuestro socio Fernando Martínez en el nuevo programa «enComunicación» (Capital Radio CV) el pasado día 20/9/2018. En la entrevista podréis oir a Fernando hablar sobre emprendimiento, creación de empresas, y el papel que va a jugar la digitalización en el futuro de la gestión de la empresa.

El Directivo del Siglo XXI
Si lees habitualmente contenido sobre empresas en Internet, encontrarás muchísimo material hablando sobre liderazgo y cómo dirigir una organización empresarial. A priori todos parecemos conocer bien la teoría, pero la realidad es que en los últimos tiempos el ser una buena directiva o directivo es una tarea cada vez más complicada, debido a la velocidad del entorno, la globalización, y la digitalización.
Nos encontramos en un mundo Volátil, Incierto, Cambiante, y Ambiguo (nosotros lo llamamos VICA, para abreviar). El entorno predecible y medianamente seguro, donde existía algo de certidumbre que nos proporcionaba una zona de confort, ya no va a volver a darse. Y en el entorno VICA, dirigir una empresa no es nada fácil.
En este post vamos a intentar resumir algunas de las habilidades que nos parecen más importantes para dirigir una empresa en el entorno actual. El directivo deberá:
- Deberá de ser productivo. ¿Qué significa ser realmente productivo? Ser productivo consiste en optimizar nuestros recursos maximizando los resultados. Y sobre todo, trabajar para construir un entorno en el que nuestro equipo también pueda ser productivo.
- Ser un excelente gestor del tiempo, y hacer que su equipo también lo gestione.
- Construir hábitos positivos y buenas prácticas, cambiando los hábitos negativos en positivo o eliminar esos hábitos negativos.
- Adquirir la capacidad de automotivación como hábito diario, y hacer que su equipo también pueda estar motivado.
- Tener la destreza, valentía y al mismo tiempo osadía de delegar en su equipo, y establecer las bases para tener un equipo que a la vez sepa también delegar en otros.
- Planificar todos los días e inculcar esta tarea como hábito positivo en su entorno.
- Ser un gran comunicador. Y esto significa, sobre todo, saber escuchar y empatizar con tu equipo.
- Tomar decisiones con coherencia y con criterio informado.
- Gestionar personas. Lo más complicado que existe es tratar y gestionar a las personas.
- Trabajar en equipo y tener claro que un equipo unido y compacto es mucho más potente que la suma de individuos, por muy efectivos que sean.
- Gestionar el talento de las personas. Retener el talento es algo muy importante para los empresarios y directivos que quieren tener un equipo de alto rendimiento.
Una forma de conseguir todo esto es, por supuesto, formarse. Desde Scentia Alliance ofrecemos diversos cursos de formación en productividad, gestión de equipos, y gestión de proyectos.
Podcast «Somos Así» #2
En esta ocasión hablamos sobre la importancia de la formación en la Empresa y en la Organización Industrial.