El Directivo del Siglo XXI

Si lees habitualmente contenido sobre empresas en Internet, encontrarás muchísimo material hablando sobre liderazgo y cómo dirigir una organización empresarial. A priori todos parecemos conocer bien la teoría, pero la realidad es que en los últimos tiempos el ser una buena directiva o directivo es una tarea cada vez más complicada, debido a la velocidad del entorno, la globalización, y la digitalización.

Nos encontramos en un mundo Volátil, Incierto, Cambiante, y Ambiguo (nosotros lo llamamos VICA, para abreviar). El entorno predecible y medianamente seguro, donde existía algo de certidumbre que nos proporcionaba una zona de confort, ya no va a volver a darse. Y en el entorno VICA, dirigir una empresa no es nada fácil.

En este post vamos a intentar resumir algunas de las habilidades que nos parecen más importantes para dirigir una empresa en el entorno actual. El directivo deberá:

  1. Deberá de ser productivo. ¿Qué significa ser realmente productivo? Ser productivo consiste en optimizar nuestros recursos maximizando los resultados. Y sobre todo, trabajar para construir un entorno en el que nuestro equipo también pueda ser productivo.
  2. Ser un excelente gestor del tiempo, y hacer que su equipo también lo gestione.
  3. Construir hábitos positivos y buenas prácticas, cambiando los hábitos negativos en positivo o eliminar esos hábitos negativos.
  4. Adquirir la capacidad de automotivación como hábito diario, y hacer que su equipo también pueda estar motivado.
  5. Tener la destreza, valentía y al mismo tiempo osadía de delegar en su equipo, y establecer las bases para tener un equipo que a la vez sepa también delegar en otros.
  6. Planificar todos los días e inculcar esta tarea como hábito positivo en su entorno.
  7. Ser un gran comunicador. Y esto significa, sobre todo, saber escuchar y empatizar con tu equipo.
  8. Tomar decisiones con coherencia y con criterio informado.
  9. Gestionar personas. Lo más complicado que existe es tratar y gestionar a las personas.
  10. Trabajar en equipo y tener claro que un equipo unido y compacto es mucho más potente que la suma de individuos, por muy efectivos que sean.
  11. Gestionar el talento de las personas. Retener el talento es algo muy importante para los empresarios y directivos que quieren tener un equipo de alto rendimiento.

Una forma de conseguir todo esto es, por supuesto, formarse. Desde Scentia Alliance ofrecemos diversos cursos de formación en productividad, gestión de equipos, y gestión de proyectos.

Deja una respuesta