‘Alquila’ un equipo directivo para tu empresa: Interim Management

La modalidad de Interim Management sigue siendo bastante desconocida para muchas pymes y directivos, pero hoy es más relevante que nunca para solucionar los grandes desafíos presentes en la empresa.

En nuestro post anterior sobre el Directivo del Siglo XXI calificábamos al entorno actual como V.I.C.A (Volátil, Incierto, Cambiante, y Ambiguo). En este entorno, la contratación de un equipo de expertos es de gran ayuda para el empresario. Con un coste más competitivo se puede abordar la ejecución de la estrategia de la empresa:

  • El equipo de Interim Management se incorpora al lado del empresario durante un tiempo determinado para aportar su experiencia y gestionar una necesidad puntual de la empresa: Estrategia, Comercial, Producción, Financiera, Organización RRHH, etc.
  • También se puede hacer responsable de la dirección de un departamento con los ajustes necesarios a implantar y formar al equipo hasta su consecución.
  • La ventaja principal del Interim Management es que tiene una visión externa y objetiva de los retos y problemas de la empresa , sin implicación emocional ni personal. Esto permite una neutralidad que, sobre todo en las empresas familiares, puede ser clave para la consecución de los objetivos marcados.
  • Los recursos del Interim Management permiten acceder a los problemas que la empresa no está preparada para resolver, pues son cuestiones que normalmente ni el empresario ni su equipo directivo han experimentado.
  • El Interim Management se basa en la evaluación de la empresa y un análisis detallado de su situación para poder emitir un diagnóstico, detectar aquellas necesidades y problemas (que incluso el empresario haya pasado por alto) y proponer un plan de medidas a ejecutar.
  • La duración del “alquiler” del Interim Management será la consecución del proyecto, y por tanto su coste es variable para la empresa: no aumentamos su estructura fija. La forma de contratación se realiza mediante contrato mercantil donde se especifica los hitos a producir y los objetivos a conseguir.

En una empresa, y muy especialmente en una empresa familiar, resulta difícil tomar situaciones en situaciones delicadas, debido a las emociones especiales que se tiene hacia la empresa y su historia. Esto, muchas veces, impide ver de forma racional en qué estamos fallando, y cuáles son los potenciales que tenemos como empresa.

Por eso, la figura del Interim Management es de gran ayuda para aportar conocimiento y experiencia, y plasmar de forma neutral los actuales problemas de una empresa y la forma de abordarlos.

Muchas veces, nuestros proyectos de Interim Management suelen ser en empresas familiares que pretenden asegurar un cambio generacional que permita la continuidad sostenible de la empresa:

  • Procesos de Cambio y de transformación
  • Procesos de adaptación
  • Profesionalización organizativa
  • Realización de diagnóstico objetivo y neutral
  • Propuesta e implantación proyecto de continuidad
  • Gestión del traspaso generacional
  • Seguimiento continuo de la evolución del cambio:
    • Protocolo Familiar
    • Consejo de Familia
    • Consejos de administración

En Scentia Alliance podemos ayudarte a hacer frente a todas estas situaciones. ¡Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso!

Deja una respuesta