En estos dos ultimos años, estamos viendo cómo los gobiernos están impulsando las iniciativas para la incorporación de las tecnologías a la Industria, con el objetivo de aumentar la eficiencia, la rapidez de respuesta al cliente, y la productividad.
El origen de este concepto proviene de un grupo de expertos en industria alemanes (iniciativa que después seguirían todos los países industrializados) que expusieron la necesidad de “relocalizar” la industria de nuevo hacia Europa. De otro modo, se perdería el know how de la fabricación/producción, imprescindible para mantener la innovación y el valor añadido.
Para ello era necesario incorporar los requisitos actuales del consumidor. Actualmente se demanda un producto con un servicio en menos de una semana (venta on line de Amazon), pero a un coste reducido, solo conseguido con la producción en Masa.
Para que las empresas sean capaces de producir sus productos con estas limitaciones (producto a medida con gran rapidez y coste reducido), es necesario que implementen nuevas estrategias operativas incorporando los conceptos de:
· Personalización en masa. (Mass Customization).
· Modularidad / Sistemas de Fabricación reconfigurables.
· Fabricación rápida / Rapid Manufacturing.
Y con ello, analizar el sistema productivo para poder implementar sistemas tecnológicos en 3 ejes:
- Monitorizar la producción en tiempo real: (PLCs maquinas)/ Sistemas MES.Sistemas / datos conectados en la nube.
- Actuadores de las Máquinas: Sistemas reconfigurables / Robótica adaptada / Impresión 3D.
- Integración del Operario: Realidad Asistida del Operario.
Es en este último punto es donde queremos poner la atención, ya que el elemento fundamental para que esto se pueda llevar a cabo es lograr la integración de la tecnología con los operarios de nuestra empresa.
Es importante incorporar sistemas de realidad asistida, donde el operario de encuentre involucrado en la tecnología. Estos sistemas se están comenzando a implementar con éxito en los siguientes ámbitos:
- Asistir al operario en las tareas de montaje complejas. (Montaje Guiado)
- Tele Asistencia remota para Mantenimiento o Servicios de reparación complejos.
- Sistemas de control de calidad, complementado con Vision artificial.
- Asistencia en el picking de Almacenes (Pick To Vision).
Desde el Area de Industria 4.0 de Scentia Alliance, ponemos al servicio de la pyme un equipo de profesionales expertos de forma externalizada que puede ayudarte en la implementación de la Industria 4.0 en su empresa. ¡Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso!