Jornada «Marca Personal: Tu Reto Para 2019»

El próximo 26 de Marzo, a las 19h, nuestro socio Fernando Martínez imparte la jornada «Marca Personal: Tu Reto para 2019» en la sede de FECAP (Calle Albaset, nº 5, bajos, SEGORBE).

¿Qué aprenderás en esta Jornada?
Qué es una Marca personal – Encontrar la palanca para moverte – Desarrollar un Plan de comunicación. – Vencer la Resistencia al cambio. – Cómo puedes puedes conseguir tus objetivos.

 

Planificando el Cierre Contable y Fiscal

Tras el atracón de Enero con los impuestos, IVA, y retenciones, llegan los meses de Febrero y Marzo. Tenemos que empezar a pensar en el Cierre Contable y Fiscal del Año. Pero antes, nos parece importante que tengas en cuenta algunas cosas:

  • Llevar siempre la contabilidad al día es de gran ayuda. No esperes al último momento.
  • Es Importante tener asesores profesionales de confianza que te den un buen soporte. Un buen profesional se preocupará de que tu empresa sea lo más rentable posible, que esté bien controlada y gestionada, de que pagues menos impuestos (siempre dentro de los límites que establece la ley, ¡claro!). Eso es sumar valor a tu negocio.
  • Haz revisiones periódicas con tu asesor, y no esperes a las fechas de cierre. Es bueno tener una reunión con tu asesor regularmente y ver la marcha de tu negocio. Tienes que hacer suceder estas reuniones, sin esperar a los demás: tienes que ser proactivo, no reactivo.
  • Saca balances y Pérdidas y Ganancias al máximo desglose y revísalo periódicamente, mínimo cada 3 mese (aunque lo ideal sería cada mes). Así, no sólo llevarás la contabilidad al día, sino que verás muchos gastos que podrás tratar de reducir, y eso repercutirá positivamente en tu negocio.

Y ahora sí: nuestras recomendaciones para un cierre exitoso son:

  • Revisión del inmovilizado. Facturas inversión y control. Facturas inferiores a 300€.
  • Amortizaciones. Tener claro ek criterio contable y fiscal. Analizar practicar amortización acelerada o libertad amortización
  • Recuento stock. Valoración existencias. Asiento variación existencias, método a utilizar: PMP (Precio Medio Ponderado), coste, FIFO, LIFO…
  • Conciliar saldos cuentas 40 y 41
  • Conciliar saldos cuentas 43 y 44
  • Ver cuenta 555, es que recomendable esté a cero.
  • Ver cuenta 551, socios. Cuidado con los saldos, que no haya un contrato por medio y no se cobren intereses.
  • Conciliar grupo 47, IVA con modelos 303 y 390, retenciones con modelos 111 y 190, alquileres modelo 115 y 180.
  • Conciliar saldos caja y bancos. Poner las cuentas negativas en una 52
  • Provisionar impagados. Tener en cuenta posible recuperación IVA.
  • Reclasificar a corto plazo y as largo plazo, cuentas 17 y 52.
  • Posible depreciación activos, provisionarlos
  • Periodificación gastos, como seguros crédito, seguros empresa, nóminas extras…
  • Revisar cuentas 640 y 465
  • Realizar asiento riesgo financiero a fecha 31/12
  • Subvenciones a resultados
  • Ver facturas pendientes a revisar/formalizar, albaranes sin factura proveedor o cliente.etc. aplicar principio de devengo.
  • Ver cómo queda patrimonio neto. Tener en cuenta aplicar reservas capitalización y de nivelación.
  • Repasar asientos más complejos como los de los leasings, etc.
  • Conciliar seguridad social
  • Repasar todas las cuentas grupo 6 y 7.
  • Fijarse en los descuentos por pronto pago, rappels sobre ventas, bonus, Premium, etc.
  • Repasar gastos financieros

Para el Impuesto de Sociedades, conviene tener en cuenta:

  • Compensar bases imponibles negativas
  • Aplicar reservas nivelación y de capitalización
  • Temas de amortizaciones: Aplicar libertad amortizaciones o amortización acelerada
  • Gastos fiscales por determinadas valoraciones
  • Actas inspección, otras contingencias tributarias, provisiones.
  • Si nuestras ventas son inferiores a 1 millón, exento del IAE
  • Cuidado con las provisiones de insolvencias.

Tratar de pagar menos impuestos, siempre dentro de la ley, es una de las labores que todo asesor deberá de estudiar en cada empresa. Algunos puntos a tener en cuenta a este respecto son:

  • Amortizaciones: libertad de amortizar o amortización acelerada. Estudiar lo que más nos pueda interesar, siempre nos podamos acoger a ella.
  • Analizar los activos inferiores a 300€, si los pasamos a gastos. Hacienda nos lo permite.
  • Posibles deducciones fiscales por temas de subvenciones en I+D+i. Este es un capítulo que con el que muchos clientes de nuestros clientes han tenido grandes alegrías, y es el gran desconocido en muchas empresas. Se pueden aplicar deducciones en el impuesto sociedades que harán que baje mucho el pago de impuestos.
  • Leasings, y la posibilidad de aplicar amortización acelerada.
  • Tener en cuenta las reservas por nivelación y de capitalización

Es recomendable tener una reunión para ver todo esto con tu asesor en los meses de septiembre a octubre. Por eso se le llama planificación fiscal, aunque mi consejo es que acudas a tu asesor para que te ayude en todo este proceso.

Esperamos que todo lo que te hemos contado te sirva para mejorar la gestión de tu negocio, y te recordamos que desde Scentia Alliance podemos ayudarte en todo lo relacionado con la gestión contable y fiscal de tu empresa. ¡Contacta con nosotros, y comencemos a trabajar!

Charla sobre financiación en Alfafar: Resumen y Fotos

Como ya sabes, la semana pasada organizamos una Charla sobre Financiación Pública para PYMEs y Autónomos en el Ayuntamiento de Alfafar. En el evento, que co-organizamos junto a la asociación Emprende y Activa,  y la Agencia de Desarrollo Local (ADL) de Alfafar, se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alfafar.

Nuestro objetivo era facilitar información y asesoramiento a las PYMEs sobre las vias de financiación pública a su alcance. Concretamente, trajimos invitados de dos de los actores de financiación pública más activos en la Comunidad Valenciana: el Instituto Valenciano de Finanzas y Afín-SGR (Sociedad de Garantía Recíproca).

Tras las las intervenciones de los representantes del Ayuntamiento, Agencia de Desarrollo Local, y la Asociación Emprende y Activa, nuestro socio Fernando Martínez presentó brevemente Scentia Alliance: nuestros servicios, y sobre todo, nuestra filosofía ayudando a PYMEs y empresas a tener una gestión profesional.

Posteriormente, los representantes de Afín-SGRJoaquín Jovani y Jerónimo Alcañiz, explicaron cuáles son las funciones y papel de una Sociedad de Garantía Recíproca, y como ellos ayudan a que las PYMEs puedan acceder a financiación con bancos y otras entidades (como el Instituto Valenciano de Finanzas).

Precisamente fue Juan Pellicer quien presentó a continuación el Instituto Valenciano de Finanzas y sus líneas de financiación. Aunque el rango del IVF es muy amplio y abarca proyectos de financiación potentes para empresas de gran calado, Juan hizo más hincapié en las líneas más adecuadas para PYMEs y empresas de nueva creación.

Para terminar, invitamos a los fundadores de Almed Levante, Angeles Muñoz y Enrique Almerich (clientes nuestros) para que explicaran su experiencia y cómo trabajamos con ellos para que puedieran conseguir un préstamo del Instituto Valenciano de Finanzas con aval de Afín-SGR.

En resumen, fue una muy buena experiencia y los emprendedores asistentes pudieron aprender de primera mano y hacer networking con actores de primer nivel en el panorama de financiación pública en la Comunidad Valenciana. También os dejamos aquí algunas fotos más.

Charla sobre financiación pública para Pymes y Autónomos

6 de Marzo de 2019, 18h – 19.30h
Salon de Plenos Ajuntament d’Alfafar. Plaça de l’Ajuntament, 1 – ALFAFAR

Asistencia gratuita. Inscríbete aquí.

Agenda Completa (en PDF)

Con la colaboración de:  Emprende y Activa, Ajuntament d’Alfafar, Agència de Desenvolupament d’Alfafar, Institut Valencià de Finances, Afín – SGR, Caixa Popular, y Almed Levante S.L.

Agenda (PDF con la agenda completa aquí)

  • 18:00- 18:15  – Recepción de asistentes y presentación de la Junta Directiva de la Asociación
  • 18:15–18.30 – Presentación de SCENTIA ALLIANCE: Nuestra filosofía de servicios
  • 18:30–18:50 – AFIN  SGR
  • 18:50–19:10 – INSTITUTO VALENCIANO DE FINANZAS  IVF
  • 19:10–19:30 – Experiencia pyme: ALMED LEVANTE  SL. Cómo obtuvimos financiación con el préstamo para Inversión  IVF+SGR BONIFICADO.
  • 19:30–19:45 –  Ruegos y preguntas
  • 19:45–20:00 –  Clausura de la charla   y vino de honor

Jornada «Tú también puedes ser emprendedor innovador»

El próximo 5 de Marzo a las 19h horas en el IES Alto Palancia de Segorbe, nuestro socio Gregorio Acedo imparte la jornada «Tú también puedes ser emprendedor innovador».

Objetivos:
Tener la oportunidad de conocer las experiencias, retos, y dificultades que presenta el mercado laboral y el mundo empresarial una vez se terminan los estudios, a través de personas que se han enfrentado a este tipo de situaciones.

Contenidos:

  • MetaM-Pro «Visión de alto rendimiento para la empresa»
  • Reinvención personal
  • Dudas, miedos, valentía, osadía, riesgo
  • Dificultades a las que nos hemos enfrentado
  • Desarrollo del plan de acción
  • Retos del proyecto

Esta jornada va dirigida a los estudiantes del IES Alto Palancia, especialmente a los de ciclos formativos próximos a finalizar sus estudios.