La ITV Financiera de tu empresa

Vuelta de vacaciones: pasa la ITV Financiera 2025 y asegura tu cierre con menos impuestos y más margen. Septiembre no es para apagar fuegos: es para alinear precio, costes, tesorería y financiación antes del último sprint del año. En 90 minutos detectamos oportunidades de ingresos, ahorros en comisiones y mejoras de caja que puedes aplicar ya.

¿Qué es la ITV Financiera?

Es un chequeo express y profundo de tu negocio para responder a tres preguntas clave:

  1. ¿Cuánto vale tu empresa y cómo mejorar su valoración?
  2. ¿Cómo ganar más (margen) sin vender a pérdida?
  3. ¿Qué liquidez necesitas y cómo conseguirla sin ahogarte?

Muchas pymes centran agosto en ventas y septiembre en apagar fuegos. Las que mejor cierran el año hacen lo contrario: pasan su ITV financiera y ajustan precio, costes, tesorería y bancos.

Después del verano, la ITV financiera es el chequeo que te alinea con tres objetivos: cerrar bien 2025, optimizar impuestos y reaccionar a tiempo ante la proyección de P&L.

Principales indicadores de análisis de tu empresa para mejorar el cierre fiscal.

¿Para quién está dirigido?

  • Pymes, micropymes y autónomos con ventas estables pero presión de márgenes.
  • Negocios que quieren optimizar impuestos de cara al cierre 2025.
  • Empresas que necesitan orden financiero (tesorería, bancos, KPIs) y decisiones en tiempo real.

¿Qué vas a conseguir?

  • Menos impuestos en el cierre 2025 gracias a una planificación fiscal alineada a tu P&L.
  • Más margen: revisión de precios, productos/servicios y estructura de costes.
  • Más caja: calendario de cobros y pagos, negociación bancaria y mejoras de financiación.
  • Visibilidad: tablero de KPIs financieros para decidir con datos.
  • Plan de acción claro para 90 días.

Con una revisión de 90’ es habitual identificar +15.000 € de generación adicional y ahorros en comisiones, además de una mejora tangible de valoración.

Menos impuestos, más margen, más caja, dashboard de KPIs y plan de 90 días.

¿Cómo funciona? 4 pasos para mejorar tu cierre fiscal

1) Reunión de diagnóstico (90’)

  • Entendemos tu modelo, márgenes, estacionalidad y riesgos.
  • Recolectamos la información básica (ventas, costes, deuda, bancos).

2) Análisis con IA financiera + expertise

  • Usamos la mejor IA financiera del mercado para procesar tus datos y detectar patrones, fugas de margen y brechas de liquidez.
  • Validamos hallazgos con el criterio de nuestro equipo.

3) Entregables accionables

  • Informe de ITV con palancas priorizadas (impacto, esfuerzo, plazo).
  • Plan fiscal de cierre 2025 (optimización y calendario).
  • Plan de tesorería (90 días) y recomendaciones bancarias.
  • Dashboard de KPIs (ingresos, margen, rotación, DSO/DPO, deuda).

4) Acompañamiento

  • Implementación de mejoras y seguimiento quincenal o mensual.
  • Ajustes sobre la marcha para maximizar el resultado en el cierre.
Metodología en 4 pasos: Diagnóstico, Análisis con IA + expertos, Entregables, Acompañamiento.

El trimestre que empieza define tu foto fiscal y de caja del cierre 2025. Bloquea tu sesión ahora y gana margen de maniobra.

¿Qué información necesitamos de tu empresa para poder empezar?

Balances y PyG recientes, previsión Q4, detalle de deuda y bancos, principales tarifas y costes variables.

Si no lo tienes todo, no pasa nada: te decimos exactamente qué pedir a tu gestoría/ERP.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura y qué formato tiene?
90 minutos online o presencial. Recibirás un informe con prioridades y un plan de 90 días.

¿Necesito tener todo al día?
No. Trabajamos con la documentación disponible y te guiamos para completar lo imprescindible.

¿Garantizáis ahorros o +15k €?
No garantizamos cifras. Sí garantizamos oportunidades claras y priorizadas y un plan concreto para capturarlas.

¿Usáis herramientas de IA?
Sí, aplicamos IA financiera para acelerar el análisis y detectar patrones; el criterio final es de nuestros expertos.

¿Qué pasa después de la ITV?
Puedes ejecutar internamente o contar con nuestro acompañamiento hasta el cierre 2025.

¿En qué sectores trabajáis?
Pymes y autónomos de servicios, retail y B2B; adaptamos la ITV a cada modelo.

En colaboración como partners del software financiero AsFin.

¿Tu empresa sueña con dar el salto al mercado de EE. UU.?

𝐄𝐯𝐞𝐫𝐲𝐨𝐧𝐞 𝐰𝐚𝐧𝐭𝐬 𝐭𝐨 𝐬𝐜𝐨𝐫𝐞 𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐔.𝐒. 𝐦𝐚𝐫𝐤𝐞𝐭, 𝐛𝐮𝐭 𝐦𝐨𝐬𝐭 𝐝𝐨𝐧’𝐭 𝐤𝐧𝐨𝐰 𝐭𝐡𝐞 𝐫𝐮𝐥𝐞𝐬.
Success in the U.S. isn’t just about great products or ambition. It’s about local compliance, entity structure, payroll, reporting, visas, and a partner who knows the field.

𝐓𝐀𝐁𝐒 𝐈𝐧𝐜. 𝐢𝐬 𝐭𝐡𝐚𝐭 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐧𝐞𝐫.
For over 20 years, we help European companies enter, grow, and scale in the U.S. with confidence. No missteps. No confusion. Just results.

𝘞𝘢𝘯𝘵 𝘵𝘰 𝘸𝘪𝘯 𝘪𝘯 𝘵𝘩𝘦 𝘜.𝘚.?
We’ll get you from kickoff to goal.
Contact us: https://www.tabsinc.com/

hashtag#USMarketEntry hashtag#USMarket hashtag#USExpansion hashtag#StartABusinessInTheUS hashtag#USBusinessSuccess hashtag#DoingBusinessInTheUSA hashtag#StartUps hashtag#ScaleUps hashtag#SmallBusinessSupport hashtag#EuropeToUSA hashtag#InternationalExpansion hashtag#ExpandToTheUS hashtag#USExpansionSupport hashtag#USEntry hashtag#FDAsupport

info@scentiaalliance.com

https://www.linkedin.com/posts/tabsinc_usmarketentry-usmarket-usexpansion-activity-7363479976563613696-kcA6?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAARBFlUBihE8NcLiBtGN4t1MOvJ0Q9BYm_s

Embargo de créditos comerciales

Actualidad – Scentia Alliance

¿Cómo debe actuar una empresa si debe pagar a un proveedor pero Hacienda le notifica que dicho crédito está embargado?

Embargo de créditos comerciales

Si su empresa se encuentra en una situación como la indicada, sólo deberá liquidar a Hacienda las deudas pendientes de pago que se hayan generado antes de que le notifiquen la diligencia de embargo, pero no las posteriores. Ello, salvo si se trata de operaciones con pagos sucesivos –como, por ejemplo, un alquiler–, en las que Hacienda sí puede exigirle que embargue todos los pagos a satisfacer en el futuro hasta que la totalidad de la deuda quede cancelada.

Si en el momento de recibir la notificación la deuda ya está vencida, deberá ingresarla en el Tesoro Público de forma inmediata. Si no ha llegado el vencimiento, podrá esperar hasta la fecha de éste.  

Es importante que sepa qué es lo que debe pagar Hacienda y lo que no. Las dudas suelen aparecer cuando el crédito ha sido cedido previamente a un banco –por ejemplo, mediante una operación de factoring o el descuento de un pagaré–, o cuando el pago está sujeto a retención –porque se trata de un servicio profesional–, o cuando la factura adeudada lleva IVA (en la mayoría de los casos).

 En todas estas situaciones, nuestros profesionales le indicarán qué cantidades debe satisfacer y cómo actuar para evitar que Hacienda pueda imponerle una sanción o pueda llegar a declararle responsable solidario del pago de la deuda embargada.

Llamanos 962 06 72 16 . info@scentiaalliance.com

AYUDAS INPYME GVA

Convocatoria de Ayudas INPYME GVA: Apoyo a PYMES Industriales Afectadas por la DANA de Octubre 2024

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha lanzado la convocatoria INPYME GVA, enmarcada en la iniciativa «Ara Empreses», destinada a apoyar la recuperación y reactivación de las PYMES industriales afectadas por la DANA que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana.

¿Quién puede beneficiarse?

  • PYMES industriales con actividad productiva antes del 29 de octubre de 2024 en municipios afectados por la DANA.
  • Propietarios de inmuebles dedicados a actividades industriales afectados por daños materiales.
  • Agrupaciones económicas sin personalidad jurídica propia.

Las actividades elegibles se encuentran en los CNAE del 10 al 33.

¿Qué costes cubre la ayuda?

  • Adquisición, sustitución y reparación de maquinaria y equipos productivos.
  • Adquisición e implementación de software relacionado con la actividad.
  • Reparación, adaptación y mejora de instalaciones industriales.
  • Gastos de auditoría para la revisión justificativa (hasta 600 €).

Condiciones principales

  • Subvención del 50% del coste elegible, con un máximo de 100.000 € por empresa.
  • En caso de personas jurídicas propietarias de inmuebles, hasta 20.000 €.
  • Posibilidad de anticipo del 50% de la subvención sin garantías.
  • Importe mínimo del proyecto: 10.000 € (excluido IVA).
  • Ejecución y justificación hasta el 30 de octubre de 2025.

Plazo para solicitar las ayudas

Desde el 15 de abril de 2025 (9:00 h.) hasta el 30 de junio de 2025 (23:59:59 h.)

Presupuesto total disponible: 47.800.000 €.

Aprovecha esta oportunidad para reactivar tu empresa tras los daños sufridos. Desde Scentia Alliance SL estamos a tu disposición para ayudarte en la gestión y tramitación de esta subvención.

Contacta con nosotros:

Financiación para Anticipos de Cobros Pendientes de Administraciones Públicas

Financiación para tu negocio

En Scentia Alliance, entendemos las necesidades de liquidez de las empresas y autónomos que trabajan con la Administración Pública. Por ello, ofrecemos una solución financiera específica que permite anticipar los cobros pendientes por certificaciones de servicios adjudicados y finalizados.

Nuestro Producto

Producto: Póliza abierta para facturas de Administración Pública.

Beneficios destacados:

  • Límite de la póliza: Diseñado a medida, según las necesidades del cliente.
  • Sin comisiones: No cobramos comisiones de apertura ni mantenimiento.
  • Rapidez: El anticipo de cada factura se realiza en un plazo de 24 horas desde la recepción completa de la documentación.
  • Plazo de financiación: Ilimitado, ajustado a la duración de los pagos por parte de la Administración.
  • Tranquilidad: Simplificamos el proceso, con un único requisito documental.

Requisito principal

Para acceder a esta financiación, solo necesitarás:

  • Certificados actualizados de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y de la Seguridad Social.

¿Cómo funciona?

  1. Contratación de la póliza: Definimos un límite de póliza adaptado a tus facturas pendientes.
  2. Envío de documentación: Remite la documentación de cada factura a financiar.
  3. Anticipo rápido: En 24 horas, recibes el importe adelantado en tu cuenta.
  4. Sin preocupaciones: Nos encargamos de esperar el pago por parte de la Administración Pública.

¿Por qué elegir esta solución?

  • Optimiza tu liquidez: Resuelve los desfases de tesorería y garantiza la continuidad de tu actividad.
  • Flexibilidad total: Nos adaptamos a tus necesidades y particularidades.
  • Confianza y seguridad: Trabajamos con entidades financieras fiables y procesos transparentes.
  • Presupuesto sin compromiso: Te ofrecemos un presupuesto de financiación sin coste y sin compromiso alguno.

En @Scentia Alliance, estamos comprometidos con tu tranquilidad financiera. Si trabajas con la Administración Pública y necesitas anticipar tus cobros, contáctanos hoy mismo para más información. Juntos encontraremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

Contáctanos:


#FinanciaciónEmpresarial #AdministraciónPública #AnticipoFacturas #LiquidezEmpresarial #Tesorería #GestiónFinanciera #ScentiaAlliance

La Ley de Segunda Oportunidad:


La Ley de Segunda Oportunidad: una herramienta clave para la recuperación de micropymes y autónomos tras la DANA en la Comunidad Valenciana

En situaciones de insolvencia provocadas por catástrofes naturales como la DANA, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser el salvavidas que necesitan nuestras microempresas y autónomos para salir adelante.

De acuerdo con el artículo 685 del TRLC, las microempresas y autónomos que cumplan estos requisitos pueden acogerse a este procedimiento especial:
✔️ Haber empleado a menos de 10 trabajadores de media en el último año.
✔️ Tener un volumen de negocio anual inferior a 700.000 € o un pasivo que no supere los 350.000 €.

¿Qué modalidades ofrece la Ley de Segunda Oportunidad para micropymes?

1️⃣ Continuar la actividad: Mantener el negocio en funcionamiento mientras se reestructuran las deudas.
2️⃣ Liquidación con transmisión: Vender la empresa como unidad productiva, facilitando que siga operativa bajo otra gestión.
3️⃣ Liquidación sin transmisión: Cierre de la actividad y liquidación de activos de manera ordenada.

Esta ley no solo permite superar el peso de las deudas, sino también recuperar el control y comenzar de nuevo con garantías.

Recuerda: Tener una vida sin deudas es posible. Si la DANA te ha afectado, no dudes en informarte sobre cómo esta ley puede ayudarte a empezar de nuevo.

📩 Contacta con nosotros si necesitas orientación para iniciar el procedimiento. info@scentiaalliance.com tel 962.06.72.16

#LeyDeSegundaOportunidad #RecuperaciónEmpresarial #Autónomos #Micropymes #DANA2024 #Valencia

Encuentra la Financiación que necesitas para tu proyecto de inversión o de circulante para tu negocio.


En SCENTIA ALLIANCE S.L., estamos comprometidos en ayudarte a encontrar la financiación que necesitas para llevar tu negocio al siguiente nivel. Ya sea que necesites un préstamo, anticipo de facturas, financiación pública, líneas ICO, renting, leasing… ¡lo que necesites, tenemos la solución!

¿Por qué elegirnos?

  • Estudio gratuito y sin compromiso: Uno de nuestros consultores te ofrecerá un análisis detallado sin coste alguno.
  • Amplia red de proveedores: Colaboramos con más de 100 proveedores de financiación, tanto bancarios como alternativos. Y sobre todo con distintas entidades de financiación publicas .
  • Pago por éxito: Solo cobramos si consigues la financiación que necesitas.

Nuestros Servicios Incluyen:

  • Préstamos
  • Anticipo de facturas
  • Financiación
  • Líneas ICO
  • Renting
  • Leasing

Visualización del Proceso

Contacto

📞 Llámanos al 962 06 72 16
📧 Escríbenos a info@scentiaalliance.com
🌐 Visita nuestra web: https://www.scentiaalliance.com/equipo-y-servicios/

¡No esperes más! Si tienes alguna pregunta o simplemente quieres saber más, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.


SISTEMA VERIFACTU

1. ¿Que es Verifactu?
Descripción: Verifactu es un sistema desarrollado por la Agencia Tributaria Española para verificar la autenticidad de las facturas electrónicas. Su objetivo principal es combatir el fraude fiscal y facilitar la digitalización de la contabilidad empresarial.
Funcionamiento: El sistema permite que las facturas sean registradas y verificadas en tiempo real, asegurando que no se puedan modificar una vez emitidas.

2. Obligatoriedad:
Requisitos: Los programas de facturación deberán integrar Verifactu para ser certificados por la Agencia Tributaria (AEAT). Esto significa que cualquier software de facturación que no cumpla con estos requisitos no será reconocido oficialmente.
Excepciones: Aunque la integración de Verifactu es obligatoria para los programas de facturación, su uso es opcional para autónomos y pequeñas empresas, al menos inicialmente.
3. Ventajas:
Seguridad: Verifactu proporciona una mayor seguridad en el proceso de facturación, ya que garantiza la integridad y la trazabilidad de las facturas. Esto significa que las facturas no pueden ser alteradas después de su emisión, lo que reduce el riesgo de fraude.
– Transparencia: Al tener un registro claro y verificable de todas las facturas, se facilita la auditoría y el control por parte de las autoridades fiscales.
4. Plazos:
Implementación: El sistema Verifactu será obligatorio a partir del 1 de enero de 2.026. Esto da tiempo a las empresas y desarrolladores de software para adaptarse a los nuevos requisitos.
Desarrollo Normativo: Aún se espera la publicación de una orden ministerial que detalle los aspectos específicos de la implementación de Verifactu. Esta orden proporcionará las directrices necesarias para que las empresas puedan cumplir con la normativa.



Para mayor información os dejamos enlace a nuestro webinar celebrado sobre la factura electronica a traves de @Holded, como solucion tecnologica que recomendamos a nuestros clientes #empresas y #autonomos https://www.youtube.com/watch?v=t9VvlYWwV-Y&t=14s

Llamanos info@scentiaalliance.com tel 962067216

Mejore su productividad y aumente beneficios. «Los C.R.M.»

Los #CRM son hoy en día imprescindibles en la gestión del día a día de nuestras empresas, si bien en no pocas veces se convierten en un estorbo mas que en una ayuda.
Como siempre la clave está en la gestión de los equipos humanos, establecimientos de indicadores claros y precisos y en el seguimiento semanal de las decisiones tomadas.
Todo ello requiere de trabajo, disciplina y compromiso.
Esto no se puede sustituir por ninguna tecnología, si bien esta ayuda. #gestión
!!!PODEMOS AYUDARTE¡¡¡ info@scentiaalliance.com

http://www.metamproductivity.com/

Financiación Alternativa II

Disponemos  posibilidad  de #financiar proyectos a  corto y medio plazo con garantía hipotecaria para todo tipo de #empresas:

#Financiamos la compra de terrenos con o sin licencias. Mientras se obtienen las licencias, se obtienen los permisos municipales y se desarrolla el proyecto técnico.

#Financiamos propiedades en venta que necesiten períodos de promoción prolongados y/o esperar mejores condiciones de mercado para poder obtener un precio adecuado de venta.

#Financiamos situaciones de cambio y/o reestructuración hasta que los índices de crédito de las empresas mejoren.

Otorgamos #financiación sobre propiedades inmuebles para extraer capital e invertir los fondos en negocios externos y/o realizar adquisiciones.

Rápida aprobación y ejecución–se genera una hoja de términos en 24 horas.

Términos transparentes –matriz de precios predefinida y cronograma de costes.

Estudiamos tus necesidades  y te proponemos la mejor #FinanciaciónAlternativa.

¿¿Hablamos ??   info@scentiaalliance.com.